jueves, 13 de julio de 2017

Actividad para el receso invernal


Análisis Audiovisual sobre la Revolución China


  1. Menciona los antecedentes de la Revolución China
  2. ¿Cuáles son las causas inmediatas?
  3. ¿Quiénes son los protagonistas y a qué partido pertenecen?
  4. ¿Qué medidas tomó MAO ZEDONG?
  5. ¿Qué fue el Gran salto adelante?
  6. ¿Qué fue la Revolución Cultural?
  7. ¿Cómo era la relación china-soviética?
  8. ¿Cómo era la relación chino-estadounidense?
  9. Menciona otros datos importantes. 



domingo, 9 de julio de 2017

Actividades de la Unidad 1

Guerra Fría
1. ¿Cuáles fueron las causas de la Guerra Fría?
2. ¿Por qué se la denomina de esa manera?
3. Realiza la actividad 1 de la página 11.
4. Realiza un mapa conceptual sobre la formación de los bloques.
5. Realiza la actividad 2 de la página 12.
6. Elaborar una línea de tiempo sobre las fases del período.


La Unión Soviética hasta Kruschev
1. Enumera las características del régimen de Josef Stalin.
2. Confecciona un cuadro comparativo sobre los conflictos de la guerra fría hasta la fase de la coexistencia pacífica.
3. ¿En qué consistió la carrera espacial?

Proceso de dwscolonización en África y en Asia

Causas
* Debilitamiento de las potencias coloniales por los esfuerzos en la Segunda Guerra Mundial.
* Presión de las superpotencias mundiales (Unión Soviética y los Estados Unidos)
* Principios de la ONU: autodeterminación de los pueblos.
* Auge de movimientos nacionalistas e independentistas.

- Elabora un cuadro conceptual para cada de los siguientes casos: la independencia de Argelia, independencia de la India y la independencia de Indochina.

Tercer mundo y Movimiento de países no alineados
1. Explica el concepto de Tercer Mundo.
2. Caracteriza al Movimiento de países no alineados.
3. ¿En qué consistió la Conferencia de Bandung?
4. ¿Qué objetivos tenia la Liga Árabe?
5. Realiza la actividad de la página 32.


miércoles, 19 de abril de 2017

Actividades de Diagnóstico. Historia Argentina

Gobiernos Radicales

1) ¿Por qué se denomino al gobierno radical como "política de masas"?
2) Explica brevemente los hechos de la Semana Trágica y los sucesos de la Patagonia Rebelde.
3) ¿Cómo se caracterizó la economía de los gobiernos radicales?
4) ¿Cuáles fueron los problemas que debió enfrentar Yrigoyen en su segundo mandato y qué grupos políticos fueron sus principales opositores?









Argentina Conservadora

1) Enumera las principales medidas del gobierno de José Félix Uriburu.
2) Explica el concepto de "fraude patriótico" y cuál era el objetivo del mismo.
3)¿Qué temores compartían la Iglesia y el Ejército?
4) Enumera las medidas del Ministro de Hacienda Federico Pinedo.
5) ¿Qué características tuvo el Pacto Roca- Runciman?¿A Quién benefició?
6) Explica brevemente el "escándalo de las carnes" y el rol de Lisandro de la Torre.
7) Explica el proceso de industrialización por sustitución de importaciones (ISI) ¿Cuál fue la principal consecuencia económica? Menciona los efectos sociales que tuvo el ISI.
8)¿Qué posición optó la Argentina durante la Segunda Guerra Mundial?






Golpe de estado del 43 (GOU)

1)¿Cuáles fueron los principales objetivos del GOU?
2) ¿Cuál fue la relación entre Perón y los sindicatos?

3) Explica qué fue el 17 de octubre de 1945.


Primera y Segunda Presidencia peronista
1) ¿Cuáles fueron los principios de la doctrina peronista?
2) Enumera las principales medidas del gobierno.
3) Explica qué significaba la Tercera Posición.
4)¿Qué elementos se modificaron en la Reforma de la Constitución Nacional en 1949?
5) ¿Cuál fue el papel de Eva Perón?
6) ¿Qué desafíos enfrentó Perón en su segundo mandato?
7) ¿Cuál fue la política económica peronista?





Fuente: AA.VV. Historia Argentina, América Latina y el mundo (1770 hasta nuestros días) Nuevamente Santillana, Buenos Aires, Santillana, 2008. 

martes, 14 de marzo de 2017

Actividades de Diagnóstico. Historia Mundial

Primera Guerra Mundial

1) ¿Quienes se enfrentaron en la Primera Guerra Mundial?

2) ¿Cuáles fueron las principales causas del conflicto?

3) Realiza un cuadro sinóptico del desarrollo de la guerra.

4) Enumera las consecuencias del Tratado de Versalles.









Revolución Rusa

1) Enumera las causas de la Revolución Rusa.

2) Explica cómo se formo el gobierno bolchevique.

3) ¿Cuáles fueron los principales desafíos de los bolcheviques en el poder?






Totalitarismos

Realiza un cuadro comparativo entre comunismo, fascismo y nazismo. (Época, lugar, líder, sucesos importantes, ideas principales, economía, etc.)








Estados Unidos


1) Describe la situación de Estados Unidos después de la Primera Guerra Mundial.

2) Enumera las causas y consecuencias de la crisis del 1929. ¿Cómo afecto la economía mundial la crisis?

3) Caracteriza el "NEW DEAL" de F.D. Roosevelt.






Segunda Guerra Mundial

1) ¿Quienes participaron en la guerra?

2) ¿Cuáles fueron los escenarios del conflicto?

3) Explica cuales fueron las razones del final de la guerra.

4) ¿Qué fue el Holocausto?





Fuente: AA.VV. Historia Argentina, América Latina y el mundo (1770 hasta nuestros días) Nuevamente Santillana, Buenos Aires, Santillana, 2008. 

Bienvenidos!


Hola a Todos! Les doy la bienvenida a este espacio virtual, el cual nos acompañará en toda la cursada. Acá encontraran todo lo relacionado con la materia y podrán intercambiar información y compartir dudas. Recuerden que existe otro espacio que es el grupo de Facebook.

Saludos!


Aquí les presento las pautas de trabajo.

                      
 PAUTAS DE TRABAJO

La docente será responsable de:

*Comunicar con claridad y antelación las fechas de entrega de trabajos prácticos, evaluaciones orales o escritas, y exposiciones grupales.
* Entregar los trabajos prácticos y evaluaciones en tiempo y en forma.
* Explicar con claridad los temas dados en clase.
* Comunicar el rendimiento de los alumnos a padres y/o tutores.
* Actualizar y revisar periódicamente los grupos virtuales de la materia.

Los alumnos serán responsables de:
* Respetar las normas de convivencia escolar.
* Participar activamente en clase, estudiar y preguntar dudas.
* Utilizar la netbook o smartphone únicamente en caso de ser solicitado por la docente.
* Traer el material pedido y presentar las actividades en tiempo y en forma.
* En caso de ausentarse deberá pedir la tarea del día, y ante estar ausente en una evaluación será evaluado la próxima clase que el alumno este presente.
* Revisar y participar periódicamente en los grupos virtuales de la materia.

Los padres y/o tutores serán responsables de:
* Revisar y firmar el cuaderno de comunicaciones.
* Consultar al docente sobre el rendimiento del alumno.







Firma del Docente                Firma del Alumno          Firma del padre